
clown,
profesor e investigador

Entrenamiento de payaso / actor
Una investigación en curso sobre cómo actúan los payasos y cómo enseñar. payasadas, que comenzaron en 2007 con el Proyecto Internacional de Investigación de Payasos, fundado por el Consejo de Investigación en Artes y Humanidades de la Escuela Central de Oratoria y Drama, con la Escola de Clown de Barcelona como Socio del Proyecto.
Su Ćŗltima fase es la publicación de Clown Training - una guĆa prĆ”ctica (2015):
Esta guĆa completa para la formación de payasos lo invita al taller de payasos y lo guĆa a travĆ©s de un programa completo de payasos, desde los primeros pasos en la diversión hasta el trabajo de idear y crear nĆŗmeros y espectĆ”culos ejecutables.
Explorando mĆ©todos clave de entrenamiento de payasos y basĆ”ndose en la experiencia de Jon Davison como maestro lĆder internacional de payasos, Clown Training ofrece descripciones detalladas y anĆ”lisis de una amplia gama de tĆ©cnicas, juegos y ejercicios. PrĆ”ctico y reflexivo, es el compaƱero ideal tanto para estudiantes como para profesores de clown.
Lea el primer capĆtulo aquĆ.
El Proyecto Internacional de Investigación de Payasos
En octubre de 2007 se puso en marcha el International Clown Research Project. El proyecto fue financiado entre 2007 y 2011 por el Arts and Humanities Research Council como Creative Fellowship en Central School of Speech and Drama (London University), con la Escola de Clown de Barcelona como socio del proyecto. Fue una investigación de tres años sobre la enseñanza del payaso y el payaso, que incluyó talleres, performances y presentaciones en Londres, Barcelona y otros lugares.
Payaso por Numbers fue un intento de abordar las payasadas como texto, en lugar de jugar. La pregunta aquà era: ¿qué hacen los payasos? No: ¿que son los payasos?



Payasadas por nĆŗmeros, 2010
The International Clown Project devuelve la vida a los nĆŗmeros clĆ”sicos, combinando lo mejor de la tradición con el clown contemporĆ”neo. Clowning by Numbers es una selección de mini-dramas de la Ć©poca dorada del clown hace un siglo, raras obras maestras de la comedia que pocas veces se ven hoy en dĆa.
Payasos ... espontƔneos pero disciplinados ... originales pero familiares ... sutiles pero grotescos ... anƔrquicos pero formulados ... divertidos pero desgarradores ... Ya sea que quieras que tus payasos sean bufones torpes o artistas refinados, este es un espectƔculo para ti ...
Resultados del proyecto de investigación: a rticles y documentos
La investigación es prĆ”ctica, pero tambiĆ©n produce documentación tangible en forma de videos, imĆ”genes y artĆculos y otros escritos, publicados en la ClownBlog.
Haga clic en los enlaces a continuación para leer:
Bienvenido a ClownBlog
Proyecto internacional de investigación de payasos
Borrador de notas sobre la investigación sobre payasos contemporÔneos, octubre-diciembre de 2007
La fenomenologĆa del payaso
La dramaturgia del payaso o "¿Qué hacen los payasos?"
Una enciclopedia de payasos
Clown Training Today: una encuesta histórica
Taller de investigación de payasos, año 3, núm. 1, 10/8/09
Taller de investigación de payasos, año 3, núm. 2, 15/10/09
Taller de investigación de payasos, año 3, núm. 3, 22/10/09
Taller de investigación de payasos, año 3, núm. 4, 29/10/09
Taller de investigación de payasos, año 3, núm. 5, 11/05/09
Taller de investigación de payasos, año 3, núm. 6, 11/12/09
Taller de investigación de payasos, año 3, núm. 7, 19/11/09
Taller de investigación de payasos, año 3, núm. 8, 26/11/09
Taller de investigación de payasos, año 3, núm. 9, 12/03/09
Taller de investigación de payasos, año 3, núm. 10, 12/10/09
Talleres de payasos: ¿cómo funcionan?
Taller de payasos en Shakespeare's Globe, 16/12/09
Taller de investigación de payasos, año 3, semana 11, 12-15 / 01/10
Como ser un payaso
La historia del payaso hoy
La introducción a una discusión, dirigida por Chris Johnston, entre el público y los improvisadores, realizada después de "Present and Incorrecto", una muestra de una serie de actuaciones improvisadas, en Chisenhale Dance.
Audio de la entrevista completa aquĆ
Improvisación y payaso
Discusión posterior a la actuación, julio de 2008
Jon Davison entrevistado por Demian Reis, estudiante de doctorado payaso, Junio de 2008
Resultados del proyecto de investigación: talleres / videos de presentaciones
Julio - septiembre de 2008
Septiembre: talleres en la Escola de Clown de Barcelona. Empezamos a reflexionar sobre cómo resistirĆa nuestra nueva frescura de estar presentes como payasos ante la necesidad de interpretar nĆŗmeros preparados. Informe completo en lĆnea pronto ...
Julio: talleres en Londres. Revisamos los ejercicios que nos parecieron útiles a lo largo del año, moldeÔndolos en una forma que pudiéramos realizar frente a una audiencia en vivo, lo que llevó a presentaciones grupales y en solitario en Chisenhale Dance en julio, y en el Festival Of Emergent Art en CSSD en Septiembre.
Abril - junio de 2008
Mayo: Talleres en Londres; Lunes y miĆ©rcoles de 18.30 a 20.30 h; Escuela Central de Oratoria y Drama. Nos sumergimos de lleno en un juego vertiginoso, en un intento de generar una especie de energĆa lĆŗdica que serĆa apropiada para hacer payasadas, es decir, una que no involucre reglas. Próximamente informe ... Enero - Marzo 2008 26-30 de marzo: Talleres en la Escola de Clown de Barcelona. ĀæQuĆ© tipo de preparación podrĆamos usar para hacer payasadas si prescindimos de los juegos sujetos a reglas?
4 al 27 de febrero: Talleres en Londres; Lunes y miércoles de 18.30 a 20.30 h; Escuela Central de Oratoria y Drama. Trabajamos en la paradoja de la expresión emocional, es decir, ¿cómo puede ser que en el payaso sean interesantes tanto las emociones reales como las falsas?
Octubre - diciembre de 2007
26 de octubre-21 de noviembre: Talleres en Londres; Lunes y miĆ©rcoles de 18.30 a 20.30 h; Escuela Central de Oratoria y Drama - Estudio 1 ĀæQuĆ© ejercicios son realmente Ćŗtiles para sentir, comprender y aprender el estado bĆ”sico del clown? Volvimos a visitar un territorio familiar pero con ojo crĆtico.
12-16 de diciembre: Talleres en la Escola de Clown de Barcelona. ¿Hay solo un puñado de ejercicios verdaderamente de payaso? ¿Qué dicen del clown como técnica en sà misma, mÔs que como función del teatro, la mÔscara o la improvisación?
Fenómenos del payaso
payaso taller de fotografĆa
maestro payaso - Jon Davison
fotógrafo - Frédérique Bangerter
participantes - Helena Otaegui, Marta Serena, Paula IbÔñez, Mercè Solé, Carlos Fabregas
Estas fotografĆas fueron tomadas durante una semana de talleres en diciembre de 2007 en la Escuela de Payasos de Barcelona. Los talleres son parte de una serie de sesiones de investigación que se llevan a cabo a lo largo de los tres aƱos de este proyecto de investigación.
Hemos descubierto que ha habido una notable coincidencia de visión entre los dos artistas involucrados (Jon Davison, payaso; y FrĆ©dĆ©rique Bangerter, fotógrafo). ĀæPuede ser que los criterios para hacer payasadas sean los mismos que para la fotografĆa, y que lo que busca el entrenador de payasos sea, o puede ser, idĆ©ntico a lo que busca el fotógrafo? ĀæPodemos documentar fenómenos de payasos clave como la alegrĆa, la ridiculez y el estar en el momento? Creemos que sĆ, y seguimos investigando cómo la fotografĆa puede capturar momentos de payasos.
Mi suposición original era que documentarĆa esta investigación a travĆ©s de un video digital, pero encontrĆ© que el medio imponĆa un sentido del tiempo, una marcha inexorable de la narrativa sobre una forma que busca una especie de atemporalidad, donde los intĆ©rpretes funcionan como testigos de ese momento eterno. .
Esto puede ser cierto en el teatro en general, por supuesto, pero el payaso se encuentra con frecuencia en este vacĆo, ya que no se basa en el carĆ”cter, la lógica racional o incluso en la acción. La fotografĆa, al ser una forma inmóvil, lo entiende bien. OjalĆ” entonces, estas fotos no sean imĆ”genes de payasos, sino de momentos en los que aparece el payaso.
FrĆ©dĆ©rique Bangerter es una fotógrafa autónoma de Ginebra, ahora radicada en Barcelona. Sus primeros estudios fueron en Bellas Artes y ha conservado un gran interĆ©s por el pictorialismo en la fotografĆa. Su principal interĆ©s es producir imĆ”genes que funcionen en contextos mĆ”s amplios, como trabajar con texto o imĆ”genes como objetos. Actualmente estĆ” trabajando en un proyecto conjunto que explora cómo la fotografĆa se relaciona con la arquitectura.
Fenómenos del payaso
payaso taller de fotografĆa









Clown Workshop Photogrpahy by FrƩdƩrique Bangerter